Administración de TI con GLPI y Comtigo

En el mundo de TI se tiene un sinnúmero de elementos que administrar, monitorear; por ello se tienen muchas herramientas disponibles por separado.
Es difícil tener que alternar entre todas las opciones disponibles, debido a que las interfaces son diferentes y la información no fluye entre las mismas.
Contamos con una solución denominada GLPI cuyas siglas en francés significan Gestión Libre para Informática, que nos permite integrar la administración de inventarios de computadoras, impresoras, teléfonos, etc., seguimiento a casos (tickets), registro de tareas con notificaciones de correo y diversos métodos para crear una base de datos de la topología de la red.
Siendo Open Source, este sistema ha crecido a través del tiempo con aditamentos (Plugins) que agregan funcionalidades tales como: Fusioninventory que permite tomar inventarios de HW y SW usando agentes en diferentes plataformas o incluso de la red usando SNMP.
El Dashboard que presenta todas las métricas de un Helpdesk con gráficas y reportes diversos. También se puede tener una integración con Shinken para monitorear el estatus de los dispositivos en una red y el desempeño de sus servicios de una manera muy completa ya que ofrece compatibilidad con la configuración del conocido Nagios.
Mejorando el manejo de la informacion y seguimiento de casos
En Comtodo desarrollamos un plugin para GLPI que denominamos Comtigo RMM (Remote Management and Monitoring), que provee una interfaz más moderno e intuitivo a varios elementos tales como inventario, dashboard, tickets, proyectos y reportes. Nos permite desplazarnos fácilmente a las entidades y locaciones que se tengan y poder manipular los elementos en un “grid” muy dinámico. En el caso de los dispositivos de inventario se puede tener una información más extensa de los equipos de Windows; tales como:- Desplegar eventos de sistema y aplicaciones
- Programas y servicios instalados.
- Estado del Antivirus
- Firewall
- Administración del System Restore.
